Te-gatana significa "mano espada" y es una técnica de defensa y ataque que en Judo encontramos en el Kime-no-kata, Ju-no-kata y Kodokan goshin-jutsu y también la podemos encontrar en artes marciales como el Ju-jutsu, el karate o el Aikido. Esta es una  técnica que consiste en emplear la mano como si de una espada se tratase, el filo de  la misma está representada por el antebrazo y mano, formando ambos una  unidad. 
 Para formar la mano en te-gatana se debe extender totalmente los dedos índice, corazón, anular y   meñique presionándolos juntos con fuerza. El dedo pulgar debe doblarse   contra la palma de la mano. Se trata de un arma natural que puede utilizarse para atacar diferentes puntos vitales o para defenderse de los ataques de brazo o de pierna del oponente desviándolos con el filo de la mano/antebrazo o bien con ayuda de la palma de ésta. La zona que debe golpear el objetivo es el   costado de la mano, en la parte más gruesa de la misma, la más cercana a   la muñeca. En Judo se utiliza para golpear los puntos vitales Uto (entrecejo), Tendo (fontanela anterior) y Kasumi (sienes). 
No hay comentarios:
Publicar un comentario